Moldes: Los moldes pueden ser de diferentes tamaños y formas. Se utilizan para dar forma a preparados que se están elaborando. Pueden ser de acero, aluminio, silicona, etcétera.
Acanalador: Utensilio que sirve para hacer canales o estrías a los productos con la finalidad de mejorar su presentación.
Cortador extensible: Utensilio de acero inoxidable que puede regularse de acuerdo a las necesidades. Corta o marca regularmente varias pastas al mismo tiempo.
Corta pastas: Pequeños moldes de acero inoxidable o plástico con los que se cortan figuritas para decoración.
Espátulas: Se usan para aislar las superficies de los pasteles, están hechas de plástico, tienen diferentes formas, pero su aplicación es la misma. Se emplean unas u otras en función de la comodidad que presenten para trabajar.
Manga pastelera: Se utilizan para hacer decoraciones o para dar formas a algunos de los productos que se elaboran. No son porosas, por eso se deben cuidar mucho porque la humedad las deteriora y provoca malos olores, se deben lavar constantemente. Hay mangas de un solo uso; son más higiénicas, aunque no resultan excesivamente resistentes.
Batidor Globo: Compuesto por un mango de metal o plástico y un número de varillas que se sujetan en el mango, alineadas circularmente.
Cuchillos: De diferentes tamaños y con diferentes hojas, desde lisas hasta de sierra. Los de sierra se utilizan generalmente para trabajar los bizcochos, y los de hoja lisa para cortar masas y pastas.
Chinos: Fabricados de hierro o acero inoxidable, de agujeros o de tela metálica, sirven para colar líquidos, pasar cremas, filtrar, etcétera.
Espumadera: De hierro o acero inoxidable, sirve para espumar jarabes, remover, mezclar, retirar géneros de recipientes caliente, etcétera. Se compone de un círculo agujereado ligeramente esférico y puede tener diferentes tamaños.
Rodillo De madera dura y pesada: Se emplea para estirar, aplastar o golpear masas y refinar. Es una herramienta clásica. Pueden ser de diferentes tamaños.
Tamiz: Compuesto por un círculo o anillo exterior de madera al que va sujeta, por uno de sus bordes, una tela de seda o metálica. Se emplea para pasar azúcar o harina cuando se les desea quitar impurezas.
Pinceles: Su principal uso es el de abrillantar, engrasar y pintar. Se deben esterilizar antes de utilizarlos.
Termómetros: Los modelos son variados. Se utilizan para controlar las temperaturas de las cocciones, de los azúcares, etcétera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario